Si has navegado por nuestra página, sabrás ya todos los tipos de residuos que puedes generar en tu hogar, papel, vidrio, plástico, residuos orgánicos… también te sabrás ya de pe a pa los colores del reciclaje, azul para el papel, verde para el vidrio, amarillo para el plástico, marrón para residuos orgánicos… pero ahora te asalta la siguiente pregunta; ¿cuál es el cubo de reciclaje ideal para mi cocina?
Pues tranquilo o tranquila, a continuación te ofreceremos una lista de los diferentes tipos de contenedores de reciclaje para el hogar para que elijas aquel que más se ajusta a tus necesidades.
Cubos de reciclaje de 4 compartimentos / Cubos compartimentados
Estos tipos de contenedores de reciclaje domésticos están pensados para que recicles tus residuos de forma sencilla y eficiente en un recipiente compacto de 4 compartimentos diferentes.

Cada compartimento está dotado de 4 tapas con un color identificativo de cada tipo de residuo, de esta manera no habrá dudas a la hora de deshacerte de la basura.
La retirada de las bolsas de cada compartimento, se retira fácilmente ya que cuentan con aros sujetabolsas que permiten colocar y extraer las mismas de forma sencilla.
Además, estos cubos compartimentados, los podrás colocar en cualquier parte de la cocina o garaje. Si te quieres ahorrar espacio de la cocina, debido a su reducido tamaño, lo puedes disponer debajo del fregadero, el sitio por excelencia utilizado por todos de toda la vida para los cubos de basura.
Cubos de reciclaje apilables
Esta segunda opción de cubos de reciclaje para casa consiste en un set de 3 o más contenedores de reciclaje modular, es decir, tenemos 3 cubos de reciclaje independientes (cada uno para un tipo de residuo diferente) que podremos disponer libremente según nos convenga.

Estos cubos son ideales si tienes escasez de espacio en tu cocina ya que los puedes poner apilados unos encimas de otros, además si quieres poner más de 3 no habrá ningún problema, puedes poner en altura tantos como necesites o te lo permita el techo de tu cocina 😉
Si tienes espacio disponible necesario, también los puedes colocar en fila, es tu decisión.
Armarios para reciclaje
Si lo que buscas es que tu contenedor de reciclaje pase desapercibido y se integre fácilmente con la decoración de tu cocina u oficina, quizás estés buscando este tipo de contenedor.

Este armario que ves en la fotografía, está fabricado en acero y lacado en color gris pero son totalmente personalizables para que encajen con las texturas de los muebles del lugar en el que los vayas a utilizar.
Se suelen incluir 4 cubos de plástico removibles, separados en dos cajones, con asas para facilitar su extracción y limpieza, quedando totalmente ocultos dentro de los cajones, aislando olores que pudieran producirse.
Hay otra versión de este tipo de armarios pero con los cubos de reciclaje extraíbles del armario con a través de raíles.
Contenedores de reciclaje con pedal
Si eres de los más cómodos, este cubo 3 en 1 te va a interesar.

Estos tipos de contenedores, están equipados con un mecanismo de pedal que puedes accionar con el pie para abrir y cerrar las tapas del cubo. Son muy manejables y apenas hacen ruido. Además su base suele estar fabricada de plástico para evitar resbalones del cubo al accionar con el pie el pedal. También cuentan con asas extraíbles para vaciar la basura y son muy fáciles de mover y limpiar.
Bolsas de reciclaje
Esta es la versión más económica de un contenedor de reciclaje que te puedes encontrar.

Consiste en bolsas ligeras y plegables hechas de un tejido especial con revestimiento de plástico, siendo un material robusto, duradero e impermeable. Los colores son totalmente personalizables, puedes elegir el blanco, marrón, gris, verde, azul o amarillo, los diferentes colores del reciclaje para identificar los residuos que puedes generar en tu hogar.
Cuentan también con un sistema de velcro que permite instalarlos y separarlos fácilmente sin ningún esfuerzo y con un asa para moverlos cómodamente.
Pues estos serían todos los contenedores de reciclaje para casa que hemos recopilado para ti, como has visto hay mucha variedad, cada hogar es un mundo y seguro que encuentras la forma de reciclar que más de adapte a tu día a día, recuerda que lo único importante es reciclar, da igual la forma en la que lo hagamos.