Saltar al contenido

¿Cómo hacer contenedores de reciclaje en casa?

Una vez consumidos ciertos productos, los envases en los que vienen confinados (botellas de plástico, latas, cajas de cartón, etc), deben ser, como primera opción por supuesto, reciclados llevandolos a su contenedor de reciclaje correspondiente. Pero existe otra opción que es igual de saludable: la reutilización.

Una de las acciones que más ayuda a la labor del reciclaje es sin duda la reutilización de desechos que ya no volveremos a utilizar, y ¿qué mejor manera de reutilizar estos materiales que fabricando nuestro propio contenedor de reciclaje?

En este artículo vamos a darte unas sencillas ideas para el hogar y hacer contenedores de reciclaje caseros con cosas reutilizables.

Ideas para cubos de reciclaje caseros

A la hora de elegir el material que vamos a utilizar para nuestro propio contenedor de reciclaje, debemos intentar que sea del color indicado para el reciclaje de los distintos desechos. Recordemos:

  • Color verde para el vidrio
  • Color amarillo para el plástico
  • Color azul para el papel
  • Color marrón para los desechos orgánicos

Si no tenemos recipientes de estos colores, tampoco supone un problema, podemos colocar pegatinas de diferentes colores o darles una capa de pintura. Seguro que se te ocurren muchas otras alternativas.

Veamos a continuación las diferentes alternativas caseras que se nos ocurren.

¿Se te ocurre alguno más? ¡seguro que si!, hay multitud de envases que utilizamos en el día a día que podemos usar como recipientes para reciclar nuestra basura.

contenedores de reciclaje con material reciclado, contenedores para casa con palets, contenedores caseros de plástico
Los palets con los que almacenamos frutas pueden ser un recurso muy útil a la hora de fabricar nuestro propio contenedor de reciclaje

Una de las opciones más populares, es la reutilización de recipientes de cualquier material que ya tenemos por casa y que utilizamos en nuestras labores cotidianas. Algunas de estas pueden ser: Cubos de plástico para hacer la colada, cubos de plástico de basura, recipientes para alimentos, cajones de plástico para instrumentos de ferretería, macetas grandes que utilizamos para nuestras plantas, palets de plástico para frutas y bebidas, cajas de cartón, cestos de mimbre, cajones viejos de algún mueble que ya no utilicemos… 

Para los más manitas también tenemos la opción de fabricarlos nosotros mismos, en los siguientes vídeos te dejamos algunas ideas originales para fabricar cubos de basura caseros:

Cómo hacer un cubo de basura con palets

Materiales necesarios:

  • Tablas de palets de madera
  • Atornillador
  • Tornillo de banco o sargento
  • Flexómetro
  • Lápiz
  • Tornillería
  • Bisagras
  • Lija, lijadora o amoladora con disco de lija
  • Sierra de calar
  • Equipo de protección individual, guantes y gafas de protección
  • Betún de judea como pintura

Cómo hacer un cubo de basura con cartón

Materiales necesarios:

  • Cubo de basura de plástico como molde
  • Cinta métrica
  • Cartón
  • Tijeras
  • Pegamento y cola
  • Pistola de silicona y silicona
  • Cinta adhesiva
  • Papel de revista
  • Brocha
  • Lija
  • Pintura
  • Retales de tela, botones, cordones… o todo el material decorativo que se te ocurra.

Si tienes niños en casa seguro que la siguiente solución te parece mucho más divertida, te en enseñamos a continuación a fabricar un cubo de basura con cartón 😉

Materiales necesarios:

  • Cartón
  • Cúter
  • Regla
  • Lápiz
  • Compás
  • Pistola de silicona y silicona
  • Papel A4
  • Palillos para barbacoas
  • Cola o pegamento
  • Alicates para corte
  • Cartulinas de color

¿Cómo y dónde colocarlos?

La idea principal es que los contenedores de reciclaje ocupen el menor espacio posible y una disposición muy práctica para este tipo de envases es colocarlos en línea vertical, es decir, unos encima de otros en alguna o detrás de una puerta en la cocina.

Si esto no es posible debido a que la tapa del contenedor está situada en la parte superior del mismo o simplemente porque no tenemos el espacio suficiente, podemos colocarlos como hemos hecho toda la vida con el típico cubo de basura: debajo del fregadero de la cocina.

En resumen, reciclar en casa y disponer por nuestro propio medio de un contenedor de reciclaje es mucho más fácil de lo que parece, solo tienes que seguir los pasos que te hemos indicado y tirar de imaginación, seguro que te sorprendes a ti mismo al descubrir todas las opciones que tienes.