Saltar al contenido

5 manualidades con material reciclado. Parte 1

El reciclaje ha pasado a formar parte de nuestras vidas en los últimos años, la mayoría de las personas separan en sus casas sus desperdicios para llevarlos al contenedor de reciclaje que les corresponde y así contribuir al ciclo del reciclaje. Pero hay otra forma de reciclar desconocida por algunos que vamos a tratar en este artículo, la reutilización de los residuos que generamos.

Veamos a continuación algunas manualidades realizadas por Craftingeek* con material reciclado que seguro despertarán en ti ese manitas que llevas dentro. Únicamente necesitarás desechos que todos producimos en casa, latas, botellas de plástico, platos desechables, periódicos…

1. Envoltorio de regalo con botellas

Materiales necesarios:

  • Botellas grandes de plástico
  • Tijeras
  • Cúter
  • Brocha
  • Pintura
  • Laca plástica
  • Lazo
Manualidades con material reciclado, manualidades con plástico, ideas con material reciclado
Botella de plástico, tijeras y lazo

Instrucciones:

  1. Cortamos la botella con un cúter por su mitad.
  2. Cada dos espacios de los que vienen marcados en la botella, cortamos unos 6 cm hacia la base de la botella.
  3. Pintamos nuestra parte de la botella del color que queramos utilizando una brocha y damos los detalles que deseemos para darle un toque divertido al envoltorio.
  4.  Echamos la laca para que la pintura quede fijada.
  5. Guardamos lo que queramos en el interior y plegamos hacia dentro los recortes realizados en el paso 2.
  6. Colocamos un lazo para cerrar el envoltorio.

2. Reloj con latas de atún

Materiales necesarios:

  • Lata de atún limpia
  • Clavo
  • Martillo
  • Brocha
  • Pintura
  • Mecanismo de reloj que no usemos
  • Lápiz
  • Cinta adhesiva
  • Marcador permanente
  • Silicona
  • Tela
  • Porcelana fría
manualidades con material reciclado, ideas con material reciclado, manualidades con latas
Lata de atún, reloj viejo y martillo

Instrucciones:

  1. Hacemos un agujero en el centro de la lata de atún con un clavo, ayudándonos de un martillo.
  2. Dejamos la superficie agujereada lo más lisa posible para que el reloj funcione correctamente.
  3. Pintamos la lata utilizando una brocha del color que más nos apetezca.
  4. Quitamos las manecillas del mecanismo de un reloj que no utilicemos.
  5. Marcamos con un lápiz en la lata donde queremos que vayan las 6 y las 12 horas.
  6. Ponemos cinta a la parte que queda de reloj y lo metemos en la lata de atún haciendo que coincida la parte central del mecanismo.
  7. Ponemos las manecillas y pilas.
  8. Dibujamos con marcador permanente en la lata los números que formarán nuestro nuevo reloj.
  9. Cuando comprobemos que funciona, retiramos un momento todo y quitamos la cinta adhesiva para echar silicona y volvemos a montar.
  10. Cuando esté todo seco, podemos colocar telas decorativas.
  11. Podemos utilizar porcelana fría como soporte del reloj.

3. Organizadores con platos desechables

Materiales necesarios:

  • 2 platos desechables rectangulares
  • Tijeras
  • Periódico
  • Brocha
  • Cola
  • Pintura
  • Laca plástica
  • Tela
manualidades con material reciclado, ideas con material reciclado, manualidades con plástico y tela
Papel de periódico, bandejas desechables y tela

Instrucciones:

  1. Partimos en dos partes iguales uno de los platos desechables.
  2. Nos quedamos con un plato entero y otro a la mitad.
  3. Cubrimos los platos con papel de periódico ayudándonos con una brocha y cola.
  4. Pintamos los platos del color que queramos y echamos laca para fijar la pintura.
  5. Pegamos el plato cortado a la mitad con el plato entero formando una especie de bolsa.
  6. Decoramos con tela o lo que se te ocurra.
  7. Los podemos utilizar para guardar lápices, tijeras…

4. Lapicero con forma de letra con cartón de cereal

Materiales necesarios:

  • Caja de cereal
  • Cartón del papel del váter
  • Lápiz
  • Tijeras
  • Silicona
  • Pintura en spray
manualidades con material reciclado, ideas con material reciclado, manualidades con cartón
Cajas de cereal, cartón papel higiénico y botes de pintura

Instrucciones

  1. Dibujamos en el cartón de cereal la forma de la letra que queramos que tenga nuestro lapicero y lo cortamos con unas tijeras.
  2. Cortamos además dos rectángulos con el alto del cartón de papel de váter, en este caso 10 cm.
  3. Vamos haciendo secciones en ese rectángulo del tamaño de cada lado de la letra que forme la base de tu lapicero. Estás secciones serán las paredes del lapicero.
  4. Cogemos la base de nuestro lapicero y pegamos las paredes con silicona.
  5. Rociamos con pintura en spray y dejamos secar.
  6. Metemos el cartón del papel del váter para que nos sirvan como separadores de compartimentos y volvemos a rociar con spray.

5. Estuche con periódico

Materiales necesarios:

  • Papel de periódico
  • Palitos de madera
  • Silicona
  • Cola
  • Pintura
  • Laca
  • Tela
  • Cremallera
manualidades con material reciclado, ideas con material reciclado, manualidades con papel de periódico
Palillos de madera, pintura y papel de periódico

Instrucciones:

  1. Con la ayuda de un palito de madera, vamos enrollando papel de periódico hasta formar 36 rollitos.
  2. Pegamos con silicona el final del rollito.
  3. Aplanamos los 36 rillotos.
  4. Vamos haciendo un tejido tomando como base un rollito y perpendicularmente vamos pegando rollitos, uno arriba y uno abajo, simulado el entramado del mimbre.
  5. Cuando tengamos el entramado hecho, lo damos con cola y dejamos secar.
  6. Recortamos 4 tiras gruesas de papel de periódico y las pintamos del color que queramos que tenga nuestro estuche.
  7. Pintamos el entramado con pintura acrílica y fijamos con laca.
  8. Pegamos una de las caras con tela que será nuestra parte interior del estuche.
  9. En dos de las orillas del entramado, pegamos dos tiras rectangulares de periódico.
  10. Doblamos el entramado por la mitad dejando la tela en la parte interior y pegamos ambos lados.
  11. Reforzamos con las otras dos tiras gruesas de periódico los otros dos bordes.
  12. Colocamos una cremallera en la apertura que nos queda pegando con cola.

Estas son sólo 5 manualidades caseras que puedes hacer con material reciclado, como ves, sólo tienes que tirar de imaginación ya que los materiales tú mismo los puedes encontrar en tu propia casa. Si te han gustado estos ejercicios caseros, no te pierdas la parte 2 de manualidades con material reciclado 😉